Cuarentena y tu suelo pélvico
Posted by Super User

No soy muy dada a exponer temas personales en redes sociales, pero creo que ésta vez las merece, puesto que puedo ayudar a muchas futuras mamás en su recuperación postparto y del suelo pélvico.

El día 3 de Noviembre nació mi precioso hijo, y muchas sois las que me habéis preguntado del motivo por el que guardo tan a raja tabla el reposo de cuarentena. Si pensara con el corazón, tendría mil ganas de salir, de dar paseos con mi bebé, de ir de un lado para otro…pero si pienso con la cabeza, y con más razón como “fisioterapeuta especialista en Uroginecología y Obstetricia” sé que es necesario-obligatorio guardar reposo las 5 semanas, fundamentalmente las 3 primeras.

¿Por qué?

Hay muchos estudios que verifican y demuestran que el daño que se hace en la zona del periné (independientemente de si ha habido o no, episiotomía o desgarro) provoca una distensión excesiva de los ligamentos y de la musculatura pelvi-perineal.

Esos dos sistemas, de suspensión y soporte, tienen que contrarrestar cualquier presión intraabdominal que ocurra. Esto quiere decir que en condiciones normales , las vísceras pélvicas están suspendidas en el aire por ligamentos y son soportadas por la musculatura pélvica. Pero, en unas condiciones postparto NO pueden realizar ésta función (debido a la enorme distensión).

Por tanto, toda actividad que sea estar de pie, coger pesos, subir/bajar escaleras, empujar a un carrito…en definitiva todo lo que sea hacer un esfuerzo o estar en contra de la gravedad; hace que al no haber un buen soporte, esas vísceras tiendan a descolgarse. Pudiendo crear futuras incontinencias y/o prolapsos.

Además de ésto, hay que añadir que en la etapa del puerperio, se produce lo que se llama la “involución uterina”. Esto es como el útero va reduciendo su tamaño, peso y posición a un estado normalizado. Para que nos hagamos una idea, el útero de una mujer pesa aproximadamente unos 60-90 gramos. Sin embargo, el útero de una mujer en el momento que ha dado a luz pesa alrededor de 1Kg.

La involución más importante de las vísceras y de los ligamentos ocurre en las tres primer as semanas después del parto. De ahí la importancia de guardar reposo, ya que se junta la falta de soporte + el gran peso del útero que empuja hacia abajo.

Bien, dicho todo esto ¿Qué pensáis ahora de salir a dar un paseo a los 7-10 días de dar a luz?

Por tanto, os recomendaría:

- Guardar reposo cuarentena.Esto es que en las 3 primeras semanas debes estar acostada en la cama/sofá y solo levantarte para atender a tu bebe e ir al baño. Y en las siguientes 2 semanas, puedes moverte algo más por casa , pero en periodos cortos de tiempo, y si los juntaras todos que no sumen más de hora y media al día.

- No coger peso, ni hacer fuerzas.

- Ponerte una faja pélvica durante toda la cuarentena, con el objetivo de que tengas un soporte óseo. NUNCA una faja abdominal.

- Limitar a salir lo imprescindible: visitas médicas de tu bebé y tuyas, registro del bebé en el sistema sanitario, libro de familia… Son solo 5 semanas.

Ten en cuenta que si guardas éstos consejos, podríamos ver ecográficamente como un 80% de tu suelo pélvico se recupera SOLO. El 20% restante habría que trabajarlo una vez pasada la cuarentena, con ejercicios específicos perineales y abdominales.

 

 

Deja tus comentarios
Comentarios
Cargar Más