Porteo ergonómico
Posted by Super User

Sois muchos los papás que me preguntáis por el porteo y ya sabéis que yo lo recomiendo 100%!! pero....hay que saber distinguir bien entre un porteo ergonómico y otro que no lo es. Aquí os explico en qué consiste una mochila ergonómica.

Una Mochila Ergonómica es un portabebés con el que podemos transportar a nuestro bebé pegadito a nuestro cuerpo respetando y cuidando su fisiología.

Va a depender del modelo, pero por lo general se puede utilizar entre los 3'5 hasta los 20kg (aprox 4 años). Sí que...como opinión personal y si podemos permitirnoslo, lo ideal sería utilizar un fular para los recién nacidos hasta que ya pesara 8-9kg, que pasaríamos a la mochila.

Las mochilas se componen del panel, que es la tela que rodea y recoge la espalda de nuestro bebé, a la que se le unen el cinturón y los tirantes.

Dependiendo del tipo de mochila encontraremos las mochilas preformadas y las mochilas evolutivas.

Éstas últimas se caracterizan por un panel regulable, por lo general en altura y anchura que pueden ir adaptándose al crecimiento del bebé, de manera que siempre se podrán ajustar más a sus características y necesida des.

Para muchos padres, las mochilas ergonómicas son el portabebés más cómodo y fácil de utilizar, ya que basta con abrochar y ajustar la mochila, sin tener que hacer anudados como con los fulares.

Lo principal que nos debemos fijar en una mochila ergonómica es en cómo se adapta ésta a la posición del bebé y si respeta su posición natural de ranita y espalda curvada.

Una gran ventaja de las mochilas ergonómicas es que distribuyen el peso de forma homogénea a lo largo de toda la espalda, por lo que el peso nos queda bien repartido desde los hombros hasta la cadera.

El bebé debe ir pegadito al porteador y en una posición elevadadesde la cuál nosotros podamos darle un beso en la frente sin tener que agacharnos y a la vez sin que se choque la barbilla del porteador y la cabeza del bebé.

Dependiendo del tipo de mochila ergonómica escogida podremos comprobar las diferentes posiciones con que se podemos lleva r a nuestro bebé.

Las más comunes son delante (mirando al porteador) y detrás a la espalda. Aunque también hay mochilas que permiten su uso en la cadera debido a que sus tirantes se pueden cruzar. Aunque esta posición se puede conseguir, por lo general no resulta tan cómoda como las otras 2.

Posición adecuada fisiológica en los portabebés

Es muy importante respetar la postura que adoptan los pequeños en las mochilas ergonómicas, para garantizar el respeto de la curvatura natural de la espalda "C" y la posición ranita de sus piernas: sentado sobre su culete, con las piernas flexionadas y las rodillas ligeramente más elevadas que el culete.

Características a tener en cuenta al escoger nuestro Portabebés:

1. Que se adapte al cuerpo del bebé sin forzarlo ni tener puntos de presión.

2. Que se adapte al porteador ofreciendo un buen soporte y reparto del peso.

3. Respetar la curvatura de la espalda del bebé, en posición ” C ” sin forzar en ningún momento.

4. Garantizar la posición fisiológica natural de piernas y caderas en forma de ” M “.

5. Que el niño vaya pegadito al porteador respetando la altura, y sin modificar el punto de gravedad del porteador para garantizar seguridad.

En un próximo post hablaré de los fulares para llevar a nuestros

Deja tus comentarios
Comentarios
Cargar Más